Seguramente, alguna vez te has planteado contratar un entrenador personal, bien porque no consigues tus objetivos, no eres constante, no sabes por dónde empezar, te falta motivación, tienes alguna lesión o patología, etc. Pero ¿Cuánto vale un entrenador personal? ¿Qué aspectos debes tener en cuenta? ¿cumplirás tus objetivos?
El precio del entrenador personal varía mucho de un entrenador a otro. Encontrarás multitudes de precios completamente diferentes, en función de muchos aspectos tanto contextuales (ciudad, centro deportivo, presencial, online, etc.) como por las características del entrenador.
En la ciudad de Albacete hay gran cantidad de entrenadores personales. Su precio puede variar entre 15 y 50€ la hora o algo más si tiene que desplazarse a algún municipio.
En ACTÍVATE, disponemos de muchos servicios de entrenamiento que puedes consultar haciendo CLICK AQUÍ. Sin embargo, te adelantamos que, en función del tipo y cantidad de entrenamientos que escojas, puedes encontrar sesiones desde 20,79€/sesión IVA incl.
Además de una prueba gratuita que puedes solicitarla desde AQUÍ.
Muchos gimnasios tienen servicios de entrenamiento personal que se añaden a la cuota mensual. Es decir, si tu gimnasio tiene una cuota de 30€ mensuales y además quieres un servicio de entrenamiento personal una vez por semana. Probablemente el coste total pueda estar rondando los 150€ o superior.
Es importantísimo que el servicio de entrenamiento personal lo solicites en la recepción. Es común ver por las salas de fitness personas que se presentan como “entrenadores personales” pero ni pertenecen al gimnasio, ni tienen titulación, ni seguro de RC, etc. Probablemente quieran cobrarte por adelantado, en efectivo, sin recibo y sí, lo más seguro es que sean más baratos…hasta que te lesionas o el entrenador no aparece.
En el sector del fitness hay un intrusismo brutal, en el que “cualquiera” que ha ido un poco al gimnasio puede que pensar que está habilitado para entrenar a personas. Todo el mundo (entrenador o no) puede “fatigar” a una persona con una serie de ejercicios exigentes y repetitivos y pensar -y hacer creer- que eso es entrenar. Pero eso ni es entrenar ni es saludable. Cuidado en manos de quien dejas tu cuerpo, sólo tienes uno.
¿Qué es lo más importante a tener en cuenta para contratar un entrenador? FORMACIÓN – EXPERIENCIA – FILOSOFÍA DE TRABAJO – VALORES
Sin duda alguna la FORMACIÓN es un aspecto clave. No es lo mismo un entrenador/a personal formado en un par de fines de semana que un Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte con títulos específicos. Además, también deben cumplir unos REQUISITOS LEGALES (tener seguro de responsabilidad civil, estar dado/a de alta, colegiado/a, etc.)
La EXPERIENCIA es otro factor clave. La trayectoria, la formación continua y encontrarse con personas de todo tipo, con todo tipo de objetivos es lo que hace que cada entrenador tenga recursos, situaciones y experiencias suficientes para poder ayudar a cada persona.
La FILOSOFÍA DE TRABAJO depende del compromiso y profesionalidad del entrenador, que realice mediciones, evalúe tu progreso, te motive, te planifique ejercicios personalizados, sea flexible y adapte las sesiones a tu estado físico y mental de tu día a día, aunque tenga que modificar la sesión, que esté en constante actualización y formación continua en contenidos de entrenamiento. En definitiva, una filosofía que va mucho mas allá que contar repeticiones o mantener una conversación mientras se hace elíptica o cinta.
Por otro lado, los VALORES, tan ausentes en nuestro día a día son imprescindibles para confiar en un servicio de entrenamiento personal. La honestidad, fijar objetivos realistas, tener empatía con el cliente, ser comprensivo a la vez que motivante, tener paciencia, ser respetuoso, puntual, tolerante, etc.
(Si quieres conocer al equipo ACTIVATE haz click AQUÍ)
¿Se consiguen más resultados con entrenador personal que entrenando por tu cuenta? ¿Merece la pena?
Según estudio de revistas como “Journal of Sports Science & Medicine o Journal of Strength and Conditioning Research con un entrenador/a se logra una mayor adherencia y mantenimiento en los programas de entrenamiento. Te ayudan a entender qué experiencias debes de sentir mientras realizas ejercicio adaptando tu entrenamiento de un modo constante, evitando lesiones y obteniendo los resultados que deseas.
La evidencia nos dice que la presencia del entrenador personal parece tener efectos positivos sobre la consecución de objetivos y la motivación de las personas que entrenan, además de su labor de asesoramiento, ayuda o supervisión a la hora de realizar la técnica correcta de los ejercicios y en la programación de programas de entrenamiento, así como en dudas que puedan surgir a las personas que le contrata.
En definitiva, si te pones en manos de un buen profesional, vale la pena la inversión en uno mismo y no cuesta tanto como crees.
¡PRUÉBALO GRATIS HACIENDO CLICK AQUÍ!